{"id":199,"date":"2018-09-21T17:24:06","date_gmt":"2018-09-21T17:24:06","guid":{"rendered":"http:\/\/localhost\/familianumero\/?page_id=199"},"modified":"2023-03-03T12:20:57","modified_gmt":"2023-03-03T12:20:57","slug":"deduccion","status":"publish","type":"page","link":"http:\/\/localhost\/familianumero\/deduccion\/","title":{"rendered":"Deducci\u00f3n Familia Numerosa"},"content":{"rendered":"\n

Las deducciones por familia numerosa son una serie de beneficios monetarios otorgados por el Ministerio de Hacienda a trav\u00e9s de la Administraci\u00f3n Tributaria a aquellas familias que se encuentran beneficiadas por el Status de Familia Numerosa. En este art\u00edculo les explicaremos m\u00e1s sobre ellas<\/em><\/p>\n\n\n

\n
\"\"<\/figure><\/div>\n\n\n

Existen una gran cantidad de beneficios, ayudas y bonificaciones para las familias numerosas. Entre ellas se encuentran las deducciones anuales aplicadas por la Administraci\u00f3n Tributaria en sus diferentes formas a la Renta anual.<\/p>\n\n\n\n

Esta deducci\u00f3n, vigente desde el 2015, es aplicable a todas las unidades familiares que se acogen al t\u00e9rmino legal de familia numerosa y puede devengarse sin perjuicio del ingreso anual devengado por el n\u00facleo familiar en cuesti\u00f3n.<\/p>\n\n\n\n

Se entiende como familia numerosa a aquella que conformada por uno o dos ascendientes que tengan 3 o m\u00e1s hijos, sean o no, comunes. La ley espa\u00f1ola en la resoluci\u00f3n 40\/2003 enmarca de esta forma y con fines de ley, para lo que a beneficios normativos se refiere, a lo que desde ese momento se conocer\u00e1  como familia numerosa.<\/p>\n\n\n\n

Tambi\u00e9n se conoce como familia numerosa<\/a> de car\u00e1cter familiar a estos n\u00facleos familiares:<\/p>\n\n\n\n

Adicionalmente a la definici\u00f3n arriba mencionada, la ley enmarca tambi\u00e9n distintos tipos de familias numerosas a saber:<\/p>\n\n\n\n

    \n
  1. Uno o dos padres con dos hijos, sean comunes o no<\/li>\n\n\n\n
  2. Uno o dos padres con hijos, sean comunes o no, siempre que al menos uno de \u00e9stos sea discapacitado o est\u00e9 incapacitado para trabajar<\/li>\n\n\n\n
  3. Dos ascendientes, cuando ambos fueran discapacitados, o, al menos, uno de ellos estuviera incapacitado para trabajar, con dos hijos, sean o no comunes.<\/li>\n\n\n\n
  4. Familia con dos ascendientes incapacitados y dos hijos, sean o no, comunes.<\/li>\n\n\n\n
  5. Padre o madre separados o divorciados, con tres o m\u00e1s hijos, sean comunes o no, aunque est\u00e9n en distintos domicilios e unidades familiares, siempre que se encuentren bajo su dependencia econ\u00f3mica.<\/li>\n\n\n\n
  6. Dos hermanos o m\u00e1s, hu\u00e9rfanos de padre o madre y ambos inclusive, sometidos a tutela, acogimiento o guarda que convivan con el tutor, acogedor o guardador.<\/li>\n\n\n\n
  7. Tres hermanos o m\u00e1s, hu\u00e9rfanos de padre o madre y\/o ambos inclusive, mayores de 18 a\u00f1os de edad inclusive, o dos, si uno de ellos es discapacitado, que convivan y tengan una dependencia econ\u00f3mica entre ellos.<\/li>\n\n\n\n
  8. El padre o la madre con dos hijos, cuando haya fallecido el otro progenitor.<\/li>\n<\/ol>\n\n\n\n

    Adicionalmente, se consideran tambi\u00e9n familia numerosa pero de car\u00e1cter especial, aquel n\u00facleo familiar que posea las siguientes caracter\u00edsticas:<\/p>\n\n\n\n

      \n
    1. 4 hijos o m\u00e1s que procedan de parto, adopci\u00f3n, acogimiento permanente o preadoptivo m\u00faltiple.<\/em><\/li>\n\n\n\n
    2. Cuando los ingresos totales de la familia, dividido por el n\u00famero de miembros que la componen, no superen el 75% del salario m\u00ednimo vigente anual.<\/em><\/li>\n<\/ol>\n\n\n\n

      Todas estas podr\u00e1n tener el derecho a obtener el t\u00edtulo de familia numerosa y acceder a la larga lista de beneficios que se alcanzan como consecuencia de pertenecer a una.<\/p>\n\n\n\n

      Registro Familia Numerosa<\/strong><\/h2>\n\n\n\n

      Si se reconocen como familia numerosa a trav\u00e9s de los conceptos anteriormente descritos, el pr\u00f3ximo paso es obtener el t\u00edtulo acreditativo de la condici\u00f3n por medio de los establecimientos de las Comunidades Aut\u00f3nomas. El mismo tendr\u00e1 validez a nivel nacional y podr\u00e1 ser renovado o revocado en caso de que se var\u00ede el n\u00famero de integrantes de dicho n\u00facleo familiar.<\/em><\/p>\n\n\n\n

      Para ser acreditado como una familia numerosa, deben cumplirse los siguientes requisitos: <\/em><\/p>\n\n\n\n

        \n
      1.  Hijos deben ser solteros y menores de 21 a\u00f1os de edad, o estar incapacitados para trabajar, sin importar el l\u00edmite de su edad. El l\u00edmite de edad se ver\u00e1 ampliado hasta los 25 a\u00f1os inclusive, cuando cursen estudios que se consideren adecuados a su edad o encaminados a su inserci\u00f3n en el mercado laboral.<\/li>\n\n\n\n
      2. Convivir con el ascendiente o ascendientes, sin perjuicio de separaci\u00f3n de los mismos.<\/li>\n\n\n\n
      3. Depender econ\u00f3micamente del ascendiente o ascendientes. Se considerar\u00e1 que se mantiene la dependencia econ\u00f3mica cuando:<\/li>\n\n\n\n
      4. El hijo obtenga unos ingresos no superiores anualmente, al salario m\u00ednimo vigente.<\/li>\n\n\n\n
      5. El hijo est\u00e9 incapacitado para el trabajo y la cuant\u00eda de su pensi\u00f3n, si la percibiese, no exceda el salario m\u00ednimo vigente a ese momento.<\/li>\n\n\n\n
      6. El hijo contribuya al sostenimiento de la familia y exista un \u00fanico ascendiente, si \u00e9ste no est\u00e1 en activo.<\/li>\n\n\n\n
      7. El hijo contribuya al sostenimiento de la familia y el padre y\/o la madre est\u00e9n incapacitados para el trabajo, jubilados o sean mayores de 65 a\u00f1os de edad, siempre que los ingresos de \u00e9stos no sean superiores al salario m\u00ednimo vigente.<\/li>\n<\/ol>\n\n\n\n

        Adicional a ello, los miembros de la unidad familiar deber\u00e1n ser espa\u00f1oles o nacionales de un Estado miembro de la Uni\u00f3n Europea o de alguno de los restantes Estados parte en el Acuerdo sobre el Espacio Econ\u00f3mico Europeo y tener su residencia en territorio espa\u00f1ol seg\u00fan reza el Art\u00edculo 3 de la Ley 40\/2003 del 18 de Noviembre.<\/p>\n\n\n\n

        \"\"<\/h2>\n\n\n\n

        <\/h2>\n\n\n\n

        <\/h2>\n\n\n\n

        Solicitud T\u00edtulo Familia Numerosa<\/strong><\/h2>\n\n\n\n

        Con el fin de poder tener acceso a las deducciones correspondientes a las familias numerosas reconocidas por la ley como tales, es necesario proceder a registrar la unidad familiar que re\u00fane los requisitos y criterios para ser clasificada como una familia numerosa ante la ley espa\u00f1ola.<\/p>\n\n\n\n

        Luego de haber reunido todos los recaudos correspondientes a su status como familia numerosa se procede a la consignaci\u00f3n de los mismos en las OAC, Ventanillas \u00danicas, oficinas del ayuntamiento entre otras para hacer la solicitud formal del t\u00edtulo de familia numerosa.<\/p>\n\n\n\n

        El t\u00edtulo de familia numerosa puede ser solicitado de varias formas:<\/p>\n\n\n\n

          \n
        1. V\u00eda web visitando la p\u00e1gina de la Comunidad Aut\u00f3noma<\/li>\n\n\n\n
        2. Llamada telef\u00f3nica al 012<\/li>\n\n\n\n
        3. Concertando una cita previa por v\u00eda telem\u00e1tica o presencial<\/li>\n\n\n\n
        4. Dirigi\u00e9ndose de manera presencial a las Oficinas de Registro<\/li>\n\n\n\n
        5. Correo certificado del Estado Espa\u00f1ol<\/li>\n<\/ol>\n\n\n\n

          Si se encuentra en el exterior, puede ser consignado en los siguientes sitios:<\/p>\n\n\n\n

            \n
          1. Representaciones diplom\u00e1ticas o sedes consulares de Espa\u00f1a<\/li>\n\n\n\n
          2. P\u00e1gina web de las mismas<\/li>\n<\/ol>\n\n\n\n

             <\/strong>Deducci\u00f3n familia numerosa Renta<\/strong><\/h2>\n\n\n\n

            La deducci\u00f3n del IPRF por familia numerosa puede ser devengada por padres o hermanos hu\u00e9rfanos de ambos progenitores que formen parte de una familia numerosa teniendo derecho a una deducci\u00f3n de 1.200 Euros anuales.<\/p>\n\n\n\n

            Las familias numerosas monoparentales o con miembros con discapacidad las cuales pertenecen a las familias numerosas de car\u00e1cter general tambi\u00e9n se apegar\u00e1n a este monto.<\/p>\n\n\n\n

            Por otro lado, las familias numerosas de car\u00e1cter especial; es decir, aquellas que tienen cuatro hijos o m\u00e1s, con padres o hijos incapacitados para trabajar, recibir\u00e1n una cuant\u00eda de 2.400 Euros anuales por el mismo concepto.<\/p>\n\n\n\n

            Hacienda Familia Numerosa<\/strong><\/h2>\n\n\n\n

            Esta deducci\u00f3n anual del IRPF conocido como \u201cCheque Familiar\u201d es uno de los beneficios que se pueden obtener como familia numerosa gracias a la Administraci\u00f3n Tributaria.<\/p>\n\n\n\n

            Este cheque consiste en una bonificaci\u00f3n anual de 1.200 Euros hasta 2.400 Euros seg\u00fan el car\u00e1cter de la familia numerosa quien consigna dicha ayuda.<\/p>\n\n\n\n

            Esta ayuda para familia numerosa de la Administraci\u00f3n Tributaria puede disfrutarse de manera anual o mensual, recibiendo un importe de 100 Euros mensuales a la renta de la unidad familiar que se reconoce como familia numerosa.<\/p>\n\n\n\n

            Para poder recibir dicha ayuda es necesario cotizar regularmente a la Seguridad Social. Ya sea de manera aut\u00f3noma o dependiente, se debe trabajar y declarar regularmente, ya que esta condici\u00f3n ser\u00e1 verificada mensualmente por la Administraci\u00f3n Tributaria al momento de realizar la deducci\u00f3n de 100 Euros mensuales.<\/p>\n\n\n\n

            Dichas cotizaciones marcan el l\u00edmite de lo que puedes cobrar cada mes. Es decir, si el monto de tu deducci\u00f3n familiar es por 200 Euros pero s\u00f3lo calificaste 110, \u00e9ste es el monto que te otorgar\u00e1n. De all\u00ed la importancia de mantenerse activo en el sistema de cotizaciones de la Seguridad Social.<\/p>\n\n\n\n

            Adicionalmente, estas ayudas pueden sumarse entre s\u00ed. Es decir, si perteneces a una familia numerosa con hijos con discapacidad a cargo, se pueden sumar 2.400 Euros, que llegar\u00e1n hasta los 3.200 Euros si son familia numerosa de car\u00e1cter especial gracias a las modificaciones realizadas en el \u00e1mbito legal y tributario. Esto es, los 1.200 por familia numerosa, 1.200 por hijos discapacitados a cargo y los 600 a 1.200 adicionales por el aumento de las deducciones dinerarias por parte de la Hacienda P\u00fablica.<\/p>\n\n\n\n

            Deducciones por Familia Numerosa. \u00bfC\u00f3mo optar a ellas?<\/strong><\/h2>\n\n\n\n

            Con el fin de poder adherirse a las deducciones, beneficios fiscales y autorizaciones correspondientes a las declaraciones de renta anuales, anticipos por concepto de hijos o ascendientes con discapacidad para familias numerosas monoparentales o de car\u00e1cter general y especial, es necesario seguir los siguientes pasos:<\/p>\n\n\n\n

              \n
            1. Registrarse en la p\u00e1gina web de la Agencia Tributaria de Espa\u00f1a<\/li>\n\n\n\n
            2. Llenar los modelos 143, 121 o 122 seg\u00fan sea el caso:\n