Carnet Familia Numerosa

El Título de Familia numerosa es el documento legal que acredita a determinado núcleo familia como tal. Para poder obtener los beneficios correspondientes por ley es necesario tener un Carnet Familia Numerosa que acredite a los ascendientes o miembros de la misma como tales. Aquí les explicaremos como tramitarlo.

En España, se comprende como familia numerosa a aquella conformada por uno o dos ascendientes que tengan 3 o más hijos, sean o no, comunes.

La resolución 40/2003 enmarca de esta forma y con fines de ley, la definición de familia numerosa que se verá cobijada por los beneficios normativos que refiere, a lo que desde ese momento se conocerá  como familia numerosa.

Carné Familia Numerosa. Familia Numerosa de Carácter General

Adicionalmente a la definición arriba mencionada, la ley enmarca también distintos tipos de familias numerosas a saber:

  1. Uno o dos padres con dos hijos/hijas, sean o no comunes
  2. Uno o dos ascendientes con hijos, sean o no comunes, siempre que al menos uno de éstos sea discapacitado o esté incapacitado para trabajar
  3. Dos ascendientes, cuando ambos fueran discapacitados, o, al menos, uno de ellos estuviera incapacitado para trabajar, con dos hijos, sean o no comunes.
  4. Familia con dos ascendientes incapacitados y dos hijos, sean o no, comunes.
  5. El padre o la madre separados o divorciados, con tres o más hijos, sean o no comunes, aunque estén en distintas unidades familiares, siempre que se encuentren bajo su dependencia económica, aunque no vivan en el domicilio conyugal.
  6. Dos o más hermanos huérfanos de padre y madre sometidos a tutela, acogimiento o guarda que convivan con el tutor, acogedor o guardador.
  7. Tres o más hermanos huérfanos de padre y madre, mayores de 18 años, o dos, si uno de ellos es discapacitado, que convivan y tengan una dependencia económica entre ellos.
  8. El padre o la madre con dos hijos, cuando haya fallecido el otro progenitor.

Familias numerosas que entran en el carácter especial

Se considera también familia numerosa pero de carácter especial, aquel núcleo familiar que posea las siguientes características:

  1. 4 hijos o más que procedan de parto, adopción, acogimiento permanente o preadoptivo múltiple.
  2. Cuando los ingresos totales de la familia, dividido por el número de miembros que la componen, no superen el 75% del salario mínimo vigente anual.

Todas estas podrán tener el derecho a obtener el carnet de familia numerosa y con ello acceder a la larga lista de beneficios que se alcanzan como consecuencia de pertenecer a una.

Título y Carnet de Familia Numerosa

El gobierno español ofrece una gran gama de beneficios para aquellas familias que se registren como familia numerosa. Este número siempre va en aumento gracias a la continua actualización de los requerimientos de este sector de la población.

Con el fin de acceder a los beneficios en materia tributaria, laboral, educativa, seguridad social, turismo entre otras, es necesario registrarse y obtener el título y el carné que le acredite como familia numerosa ante los diversos organismos otorgantes del beneficio.

El título de familia numerosa es entonces, el documento que acredita a una unidad familiar de forma oficial en la condición de familia numerosa en todo el territorio español, y le permite, de esta forma, tener acceso a todos los beneficios adquiridos por ley.

El Carné Individual de Familia Numerosa cumple la misma función del Título de Familia Numerosa, pero el titular es únicamente uno de los miembros beneficiarios del Título de Familia Numerosa.

Tras consignar la documentación necesaria y su acreditación por el ente público de cada región se procede a la solicitud para la expedición del Carné de Familia Numerosa, documento que será presentado en lugar del título en la entidad donde deseemos gozar de los beneficios otorgados por ser miembro de una familia numerosa.

Solicitud Carnet Familia Numerosa

La expedición del Carné, así como su renovación se solicitará por cualquiera de los ascendientes, persona tutora, acogedora o guardadora, u otro miembro de la unidad familiar con la capacidad legal.

 ¿Dónde puedo solicitar la expedición del Carnet de Familia Numerosa?

Luego de haber reunido todos los recaudos correspondientes se procede a la consignación de los mismos en las oficinas destinadas para tal procedimiento. Al igual que la solicitud por primera vez del título de familia numerosa, la solicitud del Carnet requiere de una cita previa la cual puede ser pautada de varias formas:

  1. Vía web visitando la página de la Comunidad Autónoma
  2. Llamada telefónica al 012
  3. Concertando la cita previa por vía telemática o presencial
  4. Dirigiéndose de manera presencial a las Oficinas de Registro
  5. Correo certificado del Estado Español

Si se encuentra en el exterior, puede ser realizado en los siguientes sitios:

  1. Representaciones diplomáticas o sedes consulares de España
  2. Página web de las mismas

La renovación del título de familia numerosa abarca también la renovación del Carné que lo acredita como tal.

¿Qué hacer en caso de pérdida o extravío?

En caso de extravío del Carnet de familia numerosa, deberá procederse de la siguiente forma:

  1. Presentarse una solicitud indicando la razón de la misma, ya sea por modificación del Título por ingreso o exclusión de un miembro del grupo familiar o por pérdida del Carnet inidividual o del Título de familia numerosa original dentro del transcurso del año en el cual ocurrió dicho suceso.
  2. Realizar la respectiva denuncia en caso de robo o extravío ante las Autoridades competentes, ya que el Carnet Familia Numerosa es un documento público con carácter legal, personal e intransferible
  3. Adjuntar copia de DNI, NIE  o documento de identificación del miembro que realiza la solicitud.
  4. Copia del Título de Familia Numerosa o documentación que justifique el carácter de familia numerosa en sus categorías general o especial, dependiendo el caso de dicho núcleo familiar.

Luego de recopilados todos los documentos ante la  Autoridad competente en la Comunidad Autónoma, municipio o ayuntamiento, ésta deberá encargarse de manejar el caso hasta dentro de 3 meses para responder a su solicitud.

Tarjeta Individual

Conocido también como carné familiar, es una tarjeta personal e intransferible a la disposición de los miembros de las familias numerosas con la que pueden obtener las ventajas o descuentos atribuidos al núcleo familiar reconocido como Familia Numerosa, en los establecimientos colaboradores con el programa de aliados para Familias Numerosas en la Comunidad Autónoma donde residen.

Los miembros de la familia numerosa pueden tramitar a través de la Comunidad Autónoma, municipio o ayuntamiento donde residen, una tarjeta individual que los acredite como tal a través de la presentación de los siguientes requisitos:

  1. Copia  DNI, NIE o Pasaporte de acuerdo al status legal de residencia que posee en el territorio en el cual hace residencia con su Familia Numerosa
  2. Solicitud de emisión del Carnet Inidividual debidamente llenada y firmada
  3. El solicitante debe  tener al menos 18 años para poder ser beneficiario de esta tarjeta
  4. De ser menor a esa edad, deberá presentar copia del DNI del representante legal
  5. Copia del Título de Familia numerosa y del libro de familia que permita constatar la pertenencia del solicitante a una Familia Numerosa reconocida por la ley española.

Carnet Familia Numerosa. Vigencia y tasas

El carné posee una vigencia igual al del título de familia numerosa. Al  hacerse la solicitud por primera expedición, modificación o extravío se debe cubrir el impreso de solicitud de tarjetas que encontrará en las entidades encargadas de la tramitación de los títulos de familia numerosa.

Derechos inherentes al Carnet de Familias Numerosas

Los titulares del carné de familias numerosas individuales tendrán derecho la:

  1. Beneficiarse de las ventajas y beneficios establecidos por las entidades colaboradoras en los diversos programas establecidos para familias numerosas.
  2. Dependiendo de la Comunidad Autónoma donde se resida, una Guía de Recursos y Servicios por unidad familiar, que se entregará para que los miembros de la misma puedan familiarizarse con los programas de descuentos, beneficios y ventajas a los cuales pueden apegarse mostrando el Carné.
  3. Hacer reclamaciones formales en caso de que alguna entidad colaboradora no llevara a cabo las ventajas o descuentos.
  4. Cualquier titular del carné de familia numerosa deberá identificarse, si la entidad colaboradora así lo amerita, la presentación del DNI y, en el caso de los menores, con el título de familia numerosa o fotocopia de este.

Ventajas de poseer el Carnet Familia Numerosa

Los portadores del Carnet de Familia Numerosa pueden verse favorecidos de alguno los beneficios que enumeraremos a continuación:

Fiscal:

  1. Reducción en facturas de suministros.
  2. Bonificación IBI a la familia numerosa
  3. Descuento en los precios públicos a la `restación de servicios
  4. Reducción del 50 por ciento en tasas y matrículas escolares. Las de categoría especial podrán tener una exención del 100%.
  5. Descuento o exención en el pago de tasas públicas para tramitación de documentos relacionados con las familias numerosas
  6. Exención de pago de tasas en la tramitación del DNI ya sea si es renovación o primera expedición.

Educativos:

 Se proporcionadescuentos en las matrículas

  1. Preferencias en becas, ayudas y admisión en centros, albergues y centros cívicos de un 50 hasta un 100% aplicable también para la matrícula universitaria.
  2. Deducción a la hora de comprar libros y otros materiales didácticos.
  3. Subsidio de transporte y comedor escolar en las familias numerosas catalogadas como especiales.

Transporte, Ocio y otros:

  1. Descuentos en transportes: 20% en billetes de tren, autobús y barco y 5% en vuelos. Las familias de categoría especial reciben el 50 y 10% de descuento respectivamente
  2. Descuento de hasta un 50% en las entradas para museos y teatros, entre otros.
  3. Rebaja en instalaciones deportivas que oscila entre 10 y un 50%.
  4. Preferencia en el acceso de actividades de ocio del IMSERSO
  5. Hasta un 50% de exención en auditorios pertenecientes a la red del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM)
  6. Bonificaciones y descuentos en los comercios del Municipio Autónomo correspondiente

Tarjeta Familia Numerosa

En algunos servicios públicos se puede optar por la expedición de un carné o tarjeta individual para la obtención de los descuentos o beneficios correspondientes a los integrantes de la familia numerosa.

Tales requisitos pueden variar según la Comunidad Autónoma donde se realice la solicitud, al igual que su coste y vigencia.

De esta manera, los requisitos a consignar para obtener las tarjetas de familia numerosa correspondiente al transporte público será:

  1. Copia del título de la familia numerosa vigente que certifique el lugar actual de residencia.
  2. Copia del Certificado de empadronamiento.
  3. Copia del DNI.
  4. Documentación necesaria sobre el servicio que desea complementar al carnet individual de familia numerosa.
  5. Foto tipo carnet del beneficiado.
  6. Solicitud llenada y firmada del servicio en cuestión.

Recuerde que cada uno de los documentos explicados son de carácter personal e intransferible y poseen el mismo período de caducidad que el Título de Familia Numerosa al cual se remiten estos beneficios.

Tarjeta Familia Numerosa Municipal

Existen algunos municipios, ayuntamientos o entidades asociadas que manejan el programa de beneficios, exenciones y bonificaciones por medio de la expedición de un carnet de familia numerosa válido en su territorialidad.

Para ello, es necesario cumplir con los siguientes requerimientos:

  1. Estar inscrito en la municipalidad
  2. Firmar un documento de permiso que autorice a la municipalidad constatar la información que está contenida en los sistemas sociales y tributarios
  3. Certificado o comprobación de empadronamiento dentro de dicha municipalidad

Esta información debe ser consignada de manera física o digital a través de los canales previstos por cada Municipio Autónomo para tal fin.

Dicha tarjeta será entregada a todos los miembros de la unidad familiar mayores de 14 años. Es de carácter personal e intransferible y tiene validez dentro del territorio correspondiente.

Tarjeta Familia Numerosa. Empresas Asociadas

También existen empresas privadas que suelen dispensar tarjetas familiares a familias numerosas. Estas poseen una serie de descuentos y beneficios a los que se pueden accesar presentando el Carnet de Familia Numerosa y una serie de requisitos.

Algunos beneficios pueden ser descuentos por compra, expedición del plástico de la tarjeta de manera gratuita, ingreso al club de beneficiados que les permitirá acumular puntos canjeables por mayores descuentos, entre otros.

En algunos comercios se contemplan además, rebajas de IVA en cada compra asociada, envíos gratuitos y cupones canjeables por más beneficios si se pertenece al Club de compradores de su entidad comercial.

Para poder optar por esta serie de productos es necesario presentar el Carnet de familia numerosa con copia del Título de Familia Numerosa.

Tal vez te interese: