Ayuda Familia Numerosa

El gobierno español posee una serie de beneficios, descuentos, bonificaciones y ayudas asignadas a las familias numerosas que se encuentren registradas como tales. A continuación te enumeramos algunas de ellas

Ser y pertenecer a una familia numerosa conlleva, en sí misma, un sinfín de gastos, muchos más altos y frecuentes que la familia no considerada como tal. Es por ello que, teniendo en cuenta esta situación, el gobierno vasco ha establecido dentro de sus estatutos legales una serie de beneficios, planes y ayudas para las familias numerosas.

Antes de comenzar a enumerarlas, primero es necesario definir que se entiende como familia numerosa, cuáles son sus tipos y cuales requisitos deben cumplir para poder tener acceso a la ayuda por familia numerosa.

Según reza el artículo 2 correspondiente a la Ley 40/2003 del 18 de Noviembre, promulgada para la protección de las familias numerosas, éstas se definen de la siguiente forma:

  1. Padre o madre, unidos o separados, con dos hijos comunes o no, siempre que alguno de ellos esté incapacitado para trabajar
  2. Dos padres incapacitados, padre o madre incapacitado según sea el caso con un 65% de discapacidad que le impide trabajar, con dos hijos o hijas, sean comunes o no
  3. Papá o mamá separados o divorciados legalmente, con tres o más hijos o hijas, sean comunes o no, estén en distintas unidades familiares y/o aunque no vivan juntos; siempre y cuando sean dependientes económicamente de ellos.
  4. Hermanos huérfanos de papá y/o mamá, que sean dos o más, y se encuentren en régimen de acogimiento o adopción, viviendo con su tutor o guarda, más no dependan económicamente del mismo.
  5. Más de tres hermanos, mayores de 18 años de edad inclusive, que sean económicamente dependientes entre ellos. O dos hermanos, en caso de que uno de ellos sea discapacitado o esté incapacitado para trabajar.
  6. El padre o la madre con dos hijos, en estado de viudez, es decir, cuando haya fallecido el otro ascendiente.

También se entiende como familia numerosa a la considerada monoparental por divorcio, estado de viudedad o familias con un cónyuge discapacitado que tengan dos hijos, comunes o no, siempre que, al menos uno de ellos, sea discapacitado o esté incapacitado para trabajar.  Según las Disposiciones Adicionales de la Ley 26/2009, de 23 de diciembre, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2010.

Ayuda familia numerosa. Familias numerosas de carácter especial

Las definiciones anteriores extraídas de la ley que rige al país vasco corresponden al concepto general que enmarca a las familias numerosas. Sin embargo, también existen familias numerosas que debido a la cantidad de integrantes pueden ser clasificadas bajo el carácter de especial.

Las familias numerosas de carácter especial son aquellas que tienen cinco o más. En su defecto, aquellas que tienen al menos cuatro hijos provenientes del parto, acogimiento o adopción y que cumplan una de las siguientes condiciones:

  1. En el caso de ser cuatro hijos o más, que al menos el 90% de ellos; es decir 3 de 4 hijos, procedan de parto, adopción o acogimiento permanente o preadoptivo múltiple.
  2. Que los ingresos totales anuales de la familia reunidos por todos los miembros mayores de 18 años que se encuentren insertados en el mercado laboral no superen el 75% de los ingresos a percibirse de manera anual por concepto de salario mínimo legal vigente al momento de dicho cálculo; siendo éstos ingresos divididos por el total de integrantes del núcleo familiar.  Para este cálculo, será válido contar a cada hijo/a discapacitado o incapacitado para trabajar que pertenezca a un núcleo familiar, como dos para determinar a cual tipo de familia numerosa forma parte.

Ayuda Familia Numerosa. Registro para familias numerosas

Si se reconocen como familia numerosa a través de los conceptos anteriormente descritos, el próximo paso es obtener el título acreditativo de la condición por medio de los establecimientos de las Comunidades Autónomas. El mismo tendrá validez a nivel nacional y podrá ser renovado o revocado en caso de que se varíe el número de integrantes de dicho núcleo familiar.

Para ser acreditado como una familia numerosa y poder recibir la ayuda para familia numerosa, deben cumplirse los siguientes requisitos:

  1. Los hijos deben ser solteros y menores de 21 años de edad inclusive, o estar incapacitados para trabajar, cualquiera que fuese su edad. Tal límite de edad se ampliará hasta los 25 años de edad, cuando cursen estudios que se consideren adecuados a su edad y estén encaminados a la inserción en el mercado laboral.
  2. Los hijos deben convivir con el padre o los padres, sin importar si los mismos se encuentran separados o no.
  3. Los hijos deben depender económicamente del padre o los padres. Se considerarán dependientes económicamente cuando:
  4. El hijo obtenga unos ingresos no superiores anualmente, al salario mínimo vigente.
  5. El hijo esté incapacitado para el trabajo y la cuantía de su pensión, si la percibiese, no exceda el salario mínimo vigente a ese momento.
  6. El hijo contribuya al sostenimiento de la familia y exista un único ascendiente, si éste no está en activo.
  7. Hijo o hija mayor de edad que contribuya económicamente al sostenimiento del núcleo familiar y el padre/madre que estén incapacitados para trabajar, jubilados o excedan los 65 años de edad inclusive; siendo estas condiciones determinantes para tener ingresos menores al salario mínimo vigente.

Adicional a ello, los miembros de la unidad familiar deberán ser españoles o nacionales de un Estado miembro de la Unión Europea o de alguno de los restantes Estados parte en el Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo y tener su residencia en territorio español según reza el Artículo 3 de la Ley 40/2003 del 18 de Noviembre.

Ayuda familia numerosa. Título Familia Numerosa.

El gobierno español ofrece una gran cantidad de ayudas familia numerosa para las familias que se registren como familia numerosa. Este número siempre va en aumento gracias a la continua actualización de las necesidades y requerimientos de las familias numerosas según sus características particulares.

Para poder acceder a las distintas ayudas económicas, laborales y tributarias que presta el gobierno español, se debe estar registrado y obtener un título que le acredite como tal ante los organismos otorgantes del beneficio.

El título de familia numerosa es entonces, el documento que acredita a una unidad familiar de forma oficial en la condición de familia numerosa en todo el territorio español, y le permite, de esta forma, tener acceso a todas las ayudas asignadas por ley a nivel nacional y regional.

Recuerde que debe consignar la información necesaria para dicho trámite en el ente público designado como tal, y conservar las condiciones descritas anteriormente que le permitieron la obtención del presente Título que le hará acreedor de las subvenciones o ayuda familia numerosa. De lo contrario, deberá informar sobre las modificaciones en su estatus correspondiente dentro de los 3 próximos meses a las Autoridades competentes.

 

Ayuda familia numerosa. Ayuda 1.000 Euros

Existen una infinidad de planes de beneficios, descuentos subvenciones y ayudas para las familias numerosas. Una de ellas muy poco conocida es la ayuda de 1.000 Euros para familias numerosas otorgada por la Seguridad Social. A continuación te explicaremos como poder tramitarla.

Lo primero a tener en cuenta, es que debes ser padre o madre de un hijo o hija nacido, adoptado o acogido después del 16 de noviembre de 2017, inclusive. Si eres padre o madre soltera, es decir, familia numerosa monoparental, también puedes optar a esta ayuda si el hijo o el padre tienen un grado de discapacidad mayor al 65%.

Recuerda que el hijo nacidos después de la fecha 16 de noviembre de 2017, debe pertenecer o él mismo, debe otorgar con su nacimiento, acogida o adopción, el carácter de familia numerosa al núcleo familiar donde se encuentra.

Los requisitos que deben cumplir para calificar a la ayuda de 1.000 euros de familia numerosa son los siguientes:

  1. La familia numerosa debe residir en el territorio español
  2. No debe poseer ingresos anuales que sean superiores a los límites establecidos por la ley, como son los siguientes:
    • Un hijo: Ingreso mínimo de 11.605,77 e ingreso superior de 12.581,52
    • Dos hijos: Ingreso mínimo de 13.346,64 e ingreso superior de 14.298,14
    • Tres hijos: Ingreso mínimo de 15.087,51 e ingreso superior de 16.014,76
    • Cuatro hijos: Ingreso mínimo de 16.828,38 e ingreso superior de 17.731,38
    • Cinco hijos: Ingreso mínimo de 18.569,25 e ingreso superior de 19.448,00
    • Seis hijos: Ingreso mínimo de 20.310,12 e ingreso superior de 21.164,62
    • Siete hijos: Ingreso mínimo de 22.050,99 e ingreso superior de 22.881,94
    • Ocho hijos: Ingreso mínimo de 23.791,86 e ingreso superior de 24.597,86
    • Nueve hijos: Ingreso mínimo de 25.532,73 e ingreso superior de 26.314,48
    • Diez hijos o más: Ingreso mínimo de 27.273,60 e ingreso superior de 28.031,10
  3. Los hijos por los cuales recibirá la ayuda familia numerosa de 1.000 euros deberán ser todos menores de 18 años.
  4. También se percibirá una ayuda por la diferencia entre el límite máximo y el ingreso familiar, siempre y cuando dicha diferencia sea mayor a 24,25 euros/año por hijo causante.

Para tramitar dicha ayuda es necesario realizar la consignación de todos los requisitos antes de los cinco años en los cuales ocurrió el nacimiento, adopción o acogimiento del menor y la Autoridad competente tendrá el deber de otorgarle una respuesta dentro de los 45 días hábiles siguiente a dicha solicitud.

Deberá ingresar a la página web de la Seguridad Social y descargar la solicitud de la ayuda requerida correspondiente; en este caso, la ayuda 1.000 euros familia numerosa y consignar, junto con la planilla debidamente llenada y firmada, los siguientes requisitos:

  1. Documento de Identidad DNI o NIE del padre o adoptante
  2. Certificado o volante de empadronamiento donde figure el núcleo familiar con el o los nuevos integrantes del mismo. Original y copia
  3. Libro de familia o partidas de nacimiento de los nuevos hijos. Original y copia
  4. Certificación de ingresos, constancia de trabajo, declaración de rentas o documento equivalente que permita verificar el ingreso anual. Original y copia.
  5. Sentencia de divorcio en caso de ser familia monoparental
  6. Constancia de incapacidad del padre o hijo en caso de ser discapacitado
  7. Si ya era una familia numerosa, título donde se le acredite como tal

La ayuda 1.000 euros familia numerosa en compatible con las otras ayudas asignadas por los organismos públicos de asistencia social a nivel nacional y municipal.

Ayuda familia numerosa Seguridad Social

Adicional a la ayuda de 1.000 Euros otorgada por la Seguridad Social, este organismo público posee otras ayudas para familias numerosas a saber:

Bonificación del 45% al contratar un cuidador para el hogar

Si los dos padres se encuentran insertados dentro del campo laboral o se encuentran discapacitados para laborar, en el caso de la familia numerosa de carácter general; o en el caso de la familia numerosa de carácter especial, sólo uno de los padres incapacitados, pero que coticen al servicio de Seguridad Social.

Se debe presentar la solicitud debidamente llenada y firmada con la copia del DNI, NIE o pasaporte de los padres solicitantes, carnet de familia numerosa y la documentación que certifica la cuidadora a contratar.

Permiso de paternidad ampliado

Las familias numerosas podrán gozar de un permiso remunerado de hasta 20 días continuos inclusive en el caso de la llegada de un nuevo miembro al grupo familiar, ya sea por nacimiento, acogimiento o adopción. Se debe acudir al Servicio de Seguridad Social INSS con la siguiente documentación:

  1. Solicitud debidamente llenada y firmada
  2. Original y copia de DNI,NIE o pasaporte
  3. Constancia o certificado de las cotizaciones ante el INSS
  4. Cuenta bancaria para poder realizar la transferencia por el monto total causado

Ayuda familia numerosa 100 Euros

Si eres mamá trabajadora, ya sea independiente o dependiente a una empresa; la Seguridad Social y Administración Tributaria te otorgan el derecho a percibir 100 Euros mensuales provenientes de la deducción de 1.200 Euros anuales por maternidad en la declaración anual de rentas.

Si tu hijo es recién nacido o menor a 3 años de edad,  nacido, adoptado o acogido en España y cotizas al Seguro Social, debes acudir a tu sede cerca de INSS con los siguientes requisitos:

  1. Cotizar al Seguro Social
  2. Original y copia del DNI, NIE o pasaporte
  3. Solicitud debidamente llenada y firmada
  4. Si eres familia numerosa monoparental, la documentación que certifica la misma
  5. Si eres papá en situación de viudedad, certificado de defunción de la madre
  6. Si eres papá soltero por separación o divorcio, certificado de la guarda y custodia del hijo
  7. Si eres papá y has adoptado o acogido a un niño, la documentación necesaria para certificar la misma.

La ayuda por 100 euros familia numerosa se otorgará desde el mes del nacimiento del bebé hasta el mes anterior al cual tu pequeño tenga 3 años cumplidos.

Esta ayuda también es compatible con otras ayudas y con ella misma. Es decir, si tienes hijos menores a 3 años y actualmente recibes ayuda de 100 euros por el, al nacer otro también podrás recibir ayuda de 100 euros por familia numerosa. También, si das a luz o adoptas a mellizos o trillizos, serán 100 Euros atribuibles a cada menor.

Recuerda que debes estar solvente con la Seguridad Social al momento de solicitar la ayuda 100 euros familia numerosa. Debes cotizar al menos 15 días continuos de jornada completa por mes.

Ayuda 100 Euros familia numerosa. Otras categorías

Para el resto de los tipos de familias numerosas, también puede realizarse un abono mensual de 100 euros por concepto de ayuda familia numerosa.

Para ello también se debe cotizar de manera continua a la Seguridad Social, así como declarar ante la Administración Tributaria. La ayuda será de hasta 100 Euros mensuales para las familias numerosas de carácter general y de hasta 200 Euros mensuales para las familias numerosas de carácter especial.

Este importe, que se recibirá de manera mensual, puede incrementarse anualmente en el caso de discapacidad de alguno de los padres o hijos; subiendo de 1.200 a 1.800 Euros anuales para familias con 3 hijos hasta 3.000 Euros mensuales para familias de 4 hijos o más, ya que cada persona incapacitada para trabajar computa por dos ante la Administración Pública y Tributaria.

 

Ayuda Familia Numerosa Administración Tributaria

El conocido como “Cheque Familiar” es una de las ayudas que se pueden obtener como familia numerosa gracias a la Administración Tributaria.

Este cheque consiste en una bonificación anual de 1.200 Euros hasta 2.400 Euros según el carácter de la familia numerosa quien consigna dicha ayuda.

Esta ayuda para familia numerosa de la Administración Tributaria puede disfrutarse de manera anual o mensual, recibiendo un importe de 100 Euros mensuales a la renta de la unidad familiar que se reconoce como familia numerosa.

Para poder obtener esta ayuda, se puede hacer de dos formas:

Vía electrónica:

  1. Acceder al portal de la Hacienda Pública
  2. Tener usuario registrado o registrar el mismo con el DNI electrónico, certificado digital o a través del sistema clavepin
  3. Llenar la solicitud y consignar por esta vía los datos necesarios

Teléfono:

Llamada a 901 200 345 aportando el importe de la casilla 415 de la declaración del IRPF.

En persona:

Presentándose ante cualquier oficina de la Agencia Tributaria, con el  formulario de la solicitud debidamente llenado y firmado y los siguientes requisitos:

  1. Título o Carnet de Familia Numerosa
  2. DNI, NIE o pasaporte de los beneficiados por la medida
  3. Solicitud llenada y firmada del trámite que se esté realizando. Dichos formatos pueden ser encontrados en la página web del AEAT: https://www.agenciatributaria.es/AEAT.internet/DFN_PD.shtml

Documentación a entregar dependiendo del caso a tramitar:

  1. Deducción por descendiente o ascendiente con discapacidad a cargo:
  2. El NIF del descendiente/ ascendiente.
  3. La fecha de efectos del reconocimiento de la discapacidad
  4. Cesión del derecho:
  5. NIF del contribuyente que le ha cedido el derecho.
  6. NIF de la persona a la que le cede el derecho.
  7. Monto total de las cotizaciones a la Seguridad Social del contribuyente y, en su caso, las cotizaciones de los contribuyentes que le hayan cedido el derecho.
  8. Cuantía de los pagos anticipados en caso de haberlo
  9. Para cumplimentar la deducción por familia numerosa:
  10. Título de de familia numerosa:
    1. Número de Identificación
    2. Categoría de la familia numerosa
    3. Fecha de expedición del título (en caso de haber sido reconocida el mismo año de la declaración)
  11. Deducción por ascendiente separado legalmente, o sin vínculo matrimonial, con dos hijos sin derecho a percibir anualidades por alimentos:
  12. NIF de los hijos

Ayuda familia numerosa. Otras ayudas

A continuación enumeraremos otras ayudas a las cuales puedes tener acceso como familia numerosa:

Ayuda en la excedencia por cuidado de hijos:

Se reserva el puesto por el primer año de vida del hijo ya sea por nacimiento, acogimiento o adopción. Se amplía de 15 a 18 meses según el carácter de la familia numerosa, general o especial.

Ayudas en educación y demás ventajas

Preferencias para obtención de becas estudiantiles y hasta un 50% de descuento en las tasas de servicios educativos que sean públicos a las familias de categoría general. Si es familia numerosa de carácter especial está exento el pago. Se cuenta también con el derecho a subsidio total cuando haya necesidad especial educativa, en caso de discapacidades, donde se sufragarán los gastos de transporte o el comedor del niño en cuestión.

Ayuda en la protección para familias vulnerables al desahucio hipotecario

Se intenta proteger a las familias numerosas por desahucio como consecuencia de las ejecuciones hipotecarias a través de la protección de sus ingresos, alegando que la cuota de la deuda hipotecaria en cuestión supera la mitad de los ingresos anuales que esta familia percibe anualmente.

Ayudas a nivel de transporte público

  • Descuentos entre un 20% a 50% en transporte por carretera, tren o marítimo, pudiendo acumularse con otros descuentos.
  • Rebajar en las tarifas aéreas que oscilarán entre el 5 al 20% según la categoría de familia numerosa en la que se encuentren registrados.

Ayudas en cuanto a vivienda

Como es el caso del acceso a ayudas financieras para el subsidio de préstamos hipotecarios, prioridad en las viviendas de  alquiler social o protección si se producen dificultades a la hora de pagar la hipoteca.

Ayudas a la hora de expedir y renovar el DNI

En el caso de las familias numerosas que tengan que hacer una renovación del DNI o expedirlo por vez primera, estarán exentas del pago de tasas.

Ayudas por desempleo

En el caso de que uno o ambos padres se encuentren en situación de desempleo, la Administración Pública les prestará una ayuda para familia numerosa dependiente del carácter de la misma y la cantidad de hijos. Las cuantías varían sobre el número de hijos que se tengan, de manera que la persona que tenga dos o más hijos tiene un tope más elevado, pudiendo percibir importes más elevados.

El importe máximo de la prestación contributiva es el siguiente:

  • Si se tiene un hijo el monto será de 1.242,52 €
  • Si se poseen dos hijos o más el importe será de: 1.397,84 €